Exención fiscal del artículo 7.p) del IRPF y Sector Marítimo
La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el artículo 7.p) de la ley del IRPF ha generado gran controversia sobre su aplicación o no en determinados sectores como por ejemplo en el sector marítimo. Es de vital importancia tener presente que dicha sentencia reconoce la exención a favor de militares españoles desplegados en misiones internacionales
Acuerdos de confidencialidad: aspectos críticos que determinan su eficacia jurídica
Los acuerdos de confidencialidad (Non-Disclosure Agreements, NDA) se utilizan habitualmente en contextos donde se comparte información estratégica, como la evaluación de oportunidades comerciales, el desarrollo conjunto de productos o tecnología, o procesos de Due Diligence. Sin embargo, su uso extendido ha llevado a la adopción de modelos estandarizados que, si bien pueden ser jurídicamente válidos,
La responsabilidad civil subsidiaria en las empresas: un nuevo desafío para el Compliance corporativo
Hace unas semanas acudí a la Jornada de Actualidad Jurisprudencial de Compliance que tuvo como ponente al Juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco Núñez y en la que se abordó, además de las reformas legislativas, la Jurisprudencia más relevante desde la entrada en vigor hace 15 años de la responsabilidad penal de las
La responsabilidad civil derivada del uso de la IA: desafíos para el derecho del siglo XXI
1. Introducción La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en un elemento omnipresente en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana: desde algoritmos que predicen nuestro comportamiento hasta vehículos que pueden conducirse sin intervención humana. Ante este nuevo escenario, surge inevitablemente una pregunta fundamental: ¿qué ocurre cuando un sistema de
Impuesto sobre Sociedades: tipo de gravamen
Con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir del 01/01/2023, se modificó el tipo de gravamen de las empresas que puedan aplicar los beneficios de las empresas de reducida dimensión, fijándose en el 23% para aquellas entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios sea inferior a 1 millón de euros. Este artículo
La Inteligencia Artificial y el ejercicio de la profesión de abogado
El despacho se precia de tener un funcionamiento muy horizontal, y buena prueba de ello es el riguroso turno que seguimos todos sus integrantes a la hora de participar en el (estricto) calendario de publicaciones que tenemos establecido. Para mi supone un orgullo comprobar el rigor con el que dichos artículos se redactan y la