COMENTARIOS A LA SENTENCIA DEL TJUE SOBRE LA POSIBILIDAD DE RECLAMACIÓN AL BANCO SANTANDER POR LA ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE BANCO POPULAR
Ramón Ozores comenta en el blog la sentencia del TJUE con fecha 5 de mayo de 2022 en la que da respuesta a la cuestión prejudicial planteada por la Ilma. Audiencia Provincial de A Coruña el 28 de julio de 2020 sobre la posibilidad de que los accionistas de una entidad que haya sido
Resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo
Hoy, Ignacio Pintos comenta en el blog la recién aprobada Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de
Proyecto de Real Decreto sobre la utilización de programas de facturación y gestión
Hoy Uxía Abelenda comenta el nuevo Proyecto de Real Decreto que se publicó el pasado 21 de febrero por el que se aprueba el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los nuevos sistemas y programas informáticos que regulen los registros contables de facturación y gestión de los empresarios y profesionales. El nuevo Proyecto
Lo que te hace diferente es la actitud y las ganas. Entrevista a Jose Luis Costas
Hace un año entrevistamos en nuestro canal de YouTube a nuestro compañero Jose Luis Costas para conocer la visión de un profesional que iniciaba sus prácticas profesionales en On Tax & Legal. Hoy, volvemos a plantearle unas preguntas para saber más de él y de su experiencia en nuestro despacho. Creemos que testimonios como el suyo
A CRTVG visita a oficina de Vigo de On Tax & Legal
A semana pasada, o equipo de “Fun polo Aire” da CRTVG entrevistaba ao noso socio, Jaime Aneiros, nas nosas oficinas de Vigo para explicar ao público galego as particularidades dos impostos que esixen os Concellos. Na nosa canle de YouTube podes ver a sección do programa onde entrevistan ao noso compañeiro, Jaime Aneiros.
Aproximación al régimen jurídico de las aportaciones de socios
En muchas ocasiones, las sociedades mercantiles necesitan o estiman conveniente dotarse de una mayor liquidez sin acudir a vías de financiación externa, con la finalidad de compensar pérdidas o reestablecer una situación de desequilibrio patrimonial. En este supuesto, frente a los métodos tradicionales de aportación de capital, las aportaciones de socios a fondos propios